La gemoterapia es una práctica de la medicina ayurvédica, Conocimiento médico indio de unos siete mil años vinculado a la astrología védica. El nombre en sánscrito procede de 2 palabras: ayus = vida y veda = conocimiento.
La práctica usa la energía del calor fundido dentro de la Tierra, las gemas que se conectan a los astros igual que los días de la semana y los metales. Las gemas transforman los elementos orgánicos y minerales en rocas cristalizadas, como oxígeno, hidrógeno, aluminio, carbono, silicio, calcio, flúor, berilo y zircón, las gemas más esenciales. El oxígeno, el aluminio y el silicio pasan por todas y cada una de las gemas.
Las gemas más apreciadas
Conforme las escrituras védicas, Ratnaparikha, Jatak Parijat y Agni Purana, las gemas más apreciadas están conectadas con los planetas y los nódulos lunares. Conoce, a continuación, cuáles son:
Rubí (Manikya) – Sol
Perla (Mukta) – Luna
Coral (Prawal) – Marte
Esmeralda (Markat) – Mercurio
Zafiro Amarillo (Pushparga) – Júpiter
Diamante (Vajra) – Venus
Zafiro Azul (Neelmani) – Saturno
Hesonita (Gomed) – Rahu
Ojo de Gato (Vaidurya) – Ketu
¿De qué forma actúan las gemas en el organismo?
Las gemas se ponen de forma directa en la piel y el torrente sanguíneo absorbe la energía electromagnética. Se manifiestan en el sistema nervioso, influyen en las emociones y estimulan los sentimientos como autoestima y determinación, y reducen la carga negativa de los astros y fortalecen las positivas.
¿Cuál es la función de estas gemas?
La gemoterapia se usa en el tratamiento de la enfermedad espinal y asimismo en el tratamiento de distintas enfermedades:
Ansiedad: para inconvenientes sensibles, está indicada la meditación y la relajación con el cuarzo.
Dolor de cabeza: el mármol rojo se deja en la frente del paciente.
Dolores musculares: se emplean piedras de origen volcánico.
Dolor de garganta y ronquera: el cuarzo azul o bien el lapizlazul resguardan la región.
Inconvenientes respiratorios: el ámbar se pone sobre el pecho desnudo.
Y vosotros, ¿practicáis gemoterapia?
Contadme…
Salud y Paz,
M.
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks